supletorio - определение. Что такое supletorio
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое supletorio - определение

Supletoria; Supletorio; Supletoriedad

supletorio         
Sinónimos
adjetivo
1) cambiable: cambiable, extra, de recambio, de repuesto
2) accesorio: accesorio, secundario, suplente
supletorio         
adj.
1) Se dice de lo que suple una falta.
2) Suplementario, lo que sirve para completar algo que falta.
3) Se dice del aparato telefónico conectado a uno principal. Se utiliza también como sustantivo masculino.
supletorio         
supletorio, -a (del lat. "suppletorium") adj. Se aplica a lo que sirve como suplemento o está dispuesto para suplir a otra cosa de la misma naturaleza: "Llevo, por si acaso, unas gafas supletorias". Suplementario. adj. y, más frec., n. m. Se aplica al aparato de teléfono conectado con otro principal.

Википедия

Derecho supletorio

Derecho supletorio lo forman aquellas normas de un ordenamiento jurídico que tienen la facultad de regir situaciones que no le son específicamente propias, obligadas por el hecho de que la rama específica del ordenamiento que debería haberla regulado no lo ha hecho.

Por lo tanto, el Derecho supletorio completa la ausencia producida dentro de una norma específica y sirve para cubrir la laguna jurídica. Se extiende a todos aquellos aspectos no regulados por un Derecho específico.

Примеры употребления для supletorio
1. Puede escribir a Juan José Millás en cerbatanamillas@elpais.es De este modo, el enfermo se va creando un cuerpo supletorio, una segunda piel en la que se envuelve para ponerse a salvo de los embates de la edad y de la locura, así como del pánico a la ruina.
2. De la informática llegan "bajar", "bus", "navegador" y "subir", y del ámbito legal proceden "inadmitir", "publificar" y "supletorio". Voces médicas: de atroscopia a ionizar Al campo de la medicina pertenecen "anfetamínico", "artroscopia" y "colonoscopia"; al de la física, "convector", "ionizar" y "excitar" ("hacer pasar un electrón de un nivel cuántico a otro más elevado en un átomo o molécula"), y de la química proceden voces como "anodizar", "biogás", "interfase" y "lisérgico". 2 de 10 en Cultura anterior siguiente
3. De la informática llegan "bajar", "bus", "navegador" y "subir", y del ámbito legal proceden "inadmitir", "publificar" y "supletorio". A campo de la medicina pertenecen "anfetamínico", "artroscopia" y "colonoscopia"; al de la física, "convector", "ionizar" y "excitar" ("hacer pasar un electrón de un nivel cuántico a otro más elevado en un átomo o molécula"), y de la química proceden voces como "anodizar", "biogás", "interfase" y "lisérgico". 2 de 13 en Cultura anterior siguiente